MENU

Mexico

Mexican trade unionism owes its origin to its own actions, as it was not created by the State. It was born at the end of the 19th century, combining influences of anarchism and mutualism (workers' mutual aid society). In its beginnings, Mexican trade unionism was influenced by the Industrial Workers of the World (IWW), an anarchist union in the United States.

Since its inception, Mexican trade unionism has had low membership and high fragmentation into dozens of unions. Despite the general weakness of Mexican trade unionism, it has played a relevant role in shaping modern Mexico, with the Confederation of Mexican Workers (CTM) being the most important union in the country.

Unions and Labour History 

Various unions have made efforts to document their history and memory:

  • The Confederación de Trabajadores de México (CTM) has documented its history in the book La CTM, a más de 80 años de su historia (Editorial Porrua);
  • the Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), the second largest union in Mexico, documents its history in the book La historia de la CROC
  • the Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), the oldest union in Mexico, recounts its memory in the documentary "Y se hizo la Luz" and the book Aquí se ve la fuerza del SME, which narrates the years of resistance of the electrical workers to recover their lost work when the Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC) was closed and liquidated.
en español

El sindicalismo mexicano debe su origen a su propia acción ya que  no fue creación del Estado. Nació a finales del siglo XIX combinando influencias del anarquismo y del mutualismo (sociedad de ayuda mutua de los trabajadores). En sus inicios fue influido por el sindicato anarquista Industrial Workers of the World (IWW) de Estados Unidos. Desde su origen el sindicalismo mexicano tiene baja membrecía y alta fragmentación en decenas de sindicatos. A pesar de su debilidad ha tenido un papel relevante el moldear el México moderno. Desde 1936 la Confederación de Trabajadores de México (CTM) es la agrupación gremial más importante en el país.

Diversos sindicatos han realizado esfuerzos por documentar su historia y memoria:

  • La Confederación de Trabajadores de México (CTM)documentó su historia en el libro “La CTM, a más de 80 años de su historia” Editorial Porrua; 
  • la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC),segundo sindicato mayoritario, en el libro “La historia de la CROC";
  • en tanto,  el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el más antiguo de México, cuenta su memoria en el documental "Y se hizo la Luz" y el libro "Aquí se ve la fuerza del SME" en los que se narra los años de resistencia de los trabajadores electricistas por recuperar la fuente de trabajo cerrada en el 2009 cuando se liquidó la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC).